sábado, 28 de abril de 2018

EL MANTO

EL MANTO

El manto es un cañón natural que se ha ido adaptando como centro recreativo con una cascada de aproximadamente 7 metros. 



Es un balneario de, agua pura y cristalina con todos los servicios para brindarle una estancia coCentro recreativo construido alrededor de un cañón; cuenta con balneario, cascada, comidas, spa y alojamiento.
Dirección: Carretera Ahuacatlán– Amatlán Km. 14, El Rosario, 63960 Amatlán de Cañas, Nay.
Teléfono: 044 324 106 057


GASTRONOMIA



LUGARES TURISTICOS




ARTESANIAS



FIESTAS TRADICIONALES

Feria Nacional de San marcos 2016
La Feria Nacional de San Marcos fue celebrada por primera vez en noviembre de 1828 en el Parían (Zona Comercial) de la Ciudad de Aguascalientes. En 1848 fue trasladada al Jardín de San Marcos cambiando su celebración al mes de abril. Con el paso del tiempo se ha convertido en un complejo evento que involucra por partes iguales el regocijo popular, las tradiciones, exposiciones comerciales, un Serial Taurino de corte mundial, el entretenimiento, eventos culturales de primera línea y el casino.

El Jardín de San Marcos es uno de los íconos más importantes de la verbena de abril; engalanado por su balaustrada de cantera rosa, es de los lugares preferidos por los hidrocálido, así como de los visitantes foráneos, para su convivencia y sano esparcimiento.

Desde 1924 la belleza de las hidrocálidas se ha convertido en parte primordial de la Feria. Cada año una joven es elegida como la Reina de la Feria Nacional de San Marcos tomando lugar como digna representante en la celebración de múltiples eventos.

El tradicional Desfile de Primavera, llevado a cabo el 25 de abril, día de la celebración al Santo Patrono (San Marcos), congrega año con año, a más de 90 mil personas que son testigos de una muestra multicolor de la imaginación y la creatividad aguascalentense, los asistentes pueden disfrutar de la exhibición de figuras autómatas y comparsas que vistieron este desfile de tradiciones, folclore y modernidad.


SERVICIOS ECONOMIA



FLORA Y FAUNA


sábado, 21 de abril de 2018

SAYULITA

SAYULITA
Sayulita es una aldea de México en la costa del Pacífico que tiene a sus espaldas las montañas de la Sierra Madre Occidental. Es conocida por sus playas con fuerte oleaje, como la playa Sayulita central. Al oeste, la Playa de los Muertos está más resguardada entre rocas que la protegen. Las galerías de Sayulita venden obras de arte del pueblo indígena huichol. Al suroeste, las Islas Marietas tienen una fauna diversa que incluye ballenas jorobadas y delfines.


UBICACION




LUGARES TURISTICOS
FIESTAS TRADICIONALES


ARTESANIAS



FLORA Y FAUNA



ACTIVIDADES ECONOMICAS

SANTA MARIA DEL ORO

SANTA MARIA


Santa María del Oro tomó su nombre de tres pequeñas minas o reales que se explotaron cerca de la población durante el siglo XVIII. Territorio de contrastes que van de zonas de extraordinarias reservas naturales hasta regiones de vastas montañas y tierras inhabitables, Santa María del Oro fue erigida a subprefectura el día 1 de julio de 1891, perteneciendo al partido de Tepic que de acuerdo a la organización política del territorio, quedó desde 1884, estructurado en ocho partidos de administración y gobierno. Se afirma por los antiguos de este municipio, que Santa María del Oro fue atacada dos veces por la epidemia llamada “cólera morbus” entre los años 1833 y 1850, donde este último año produjo la muerte a más de 75 por ciento de sus habitantes. Durante la época revolucionaria, los habitantes del municipio participaron decididamente para combatir el régimen de explotación y miseria, incorporándose a las huestes constitucionalistas. La zona minera del municipio fue también escenario de luchas revolucionarias.

UBICACION

Santa María del Oro, es un municipio del Estado de Nayarit, México. Tiene 1119,56 km². Limita al norte con el municipio de El Nayar, al noreste con La Yesca, al sureste con Jala, al sur con Ahuacatlán, al ... Wikipedia
Superficie: 1,120 km²
Profundidad: Máxima: 60 metros
Longitud costa: 8 km
País(es): México
Anchura máxima: 2.5 km diámetro

FLORA Y FAUNA


TIPO DE CLIMA

Santa María del Oro, es un municipio del Estado de Nayarit, México. Tiene 1119,56 km². Limita al norte con el municipio de El Nayar, al noreste con La Yesca, al sureste con Jala, al sur con Ahuacatlán, al ... Wikipedia
Superficie: 1,120 km²
Profundidad: Máxima: 60 metros
Longitud costa: 8 km
País(es): México
Anchura máxima: 2.5 km diámetro

GASTRONOMIA

LUGARES TURISTICOS



FIESTAS TRADICIONALES

Entre los festejos tradicionales de la región están las festividades religiosas del 24 de septiembre, día de Nuestra Señora de las Mercedes, patrona de la cabecera municipal. A nivel comunidad, cada una de ellas celebra su santo patrono, con diversos eventos de índole religioso, lo cual se aprovecha para estrechar los lazos entre vecinos, amigos y familiares.



ECONOMIA

General Escobedo. Con una población de 874 habitantes, sus principales actividades económicas son la agrícola y ganadera.

San José de Ramos cuenta con una población de 503 habitantes que se dedican a las actividades agropecuarias.

casa y capilla en la hacienda de ramos.

Emiliano MartínezSus principales actividades económicas son las agropecuarias.

Potrero de Campa. Su población es de 357 habitantes dedicados principalmente a las actividades agropecuarias.

Unión y Progreso (las Iglesias)Su población aproximada es de 444 habitantes dedicados a las actividades agrícolas y ganaderas.


RELIGION CATOLICA
Católica